¿Qué es una entrevista estructurada y por qué aplicarla?
La entrevista estructurada es una técnica de selección en la que todos los candidatos responden las mismas preguntas, en el mismo orden y bajo los mismos criterios de evaluación. A diferencia de las entrevistas libres o improvisadas, este enfoque estandarizado ayuda a reducir sesgos, mejorar la comparación entre postulantes y asegurar que cada persona tenga la misma oportunidad de demostrar su potencial.
Este tipo de entrevistas es especialmente útil cuando se busca objetividad, transparencia y un proceso más justo. Además, permite tomar decisiones basadas en datos, ya que cada respuesta puede ser calificada con escalas previamente definidas.
Si tu empresa desea profesionalizar su proceso de reclutamiento, aplicar entrevistas estructuradas es un paso esencial.
¿Cómo preparar una entrevista estructurada paso a paso?
Para que una entrevista estructurada sea realmente efectiva, la preparación es clave. Aquí te comparto los pasos esenciales:
1. Define las competencias a evaluar
Antes de pensar en preguntas, identifica qué habilidades, conocimientos o actitudes son críticas para el puesto. Puedes basarte en una descripción del cargo, una matriz de competencias o feedback de líderes del área.
2. Diseña preguntas alineadas a esas competencias
Cada competencia debe tener al menos una pregunta asociada. Usa preguntas abiertas, preferiblemente conductuales o situacionales. Ejemplo: «Cuéntame sobre una vez en la que tuviste que resolver un problema complejo sin ayuda directa.»
3. Establece un sistema de puntuación
Asigna una escala de evaluación (por ejemplo, del 1 al 5) con descriptores claros para cada nivel. Esto permite calificar de forma más objetiva y coherente.
4. Crea una guía de entrevista
Incluye el listado de preguntas, los criterios de evaluación y un espacio para observaciones. Esta guía sirve para que todos los entrevistadores sigan el mismo formato.
5. Capacita a los entrevistadores
Asegúrate de que quienes aplicarán la entrevista comprendan el objetivo, cómo evaluar y cómo evitar sesgos comunes. Esto hace la diferencia entre un proceso mecánico y uno verdaderamente útil.

Durante la entrevista: buenas prácticas para aplicar el formato estructurado
Una vez que estás frente al candidato, la entrevista estructurada no se trata solo de hacer preguntas, sino de mantener consistencia, objetividad y foco. Aquí te explico cómo lograrlo:
Comienza generando confianza
Aunque sigas un guion, es importante que la persona entrevistada se sienta cómoda. Una breve introducción sobre la estructura de la entrevista y el proceso general puede ayudar a reducir la tensión.
Aplica las preguntas sin desviarte demasiado
Evita improvisar o cambiar la formulación de las preguntas. El valor de una entrevista estructurada está en que todos los candidatos respondan exactamente lo mismo.
Toma notas claras en el momento
- Registra ejemplos concretos y citas textuales cuando sea posible.
- Anota evidencias que respalden tu puntuación en cada competencia.
- Evita juicios personales o impresiones generales.
Evalúa al final de cada pregunta, no al final de la entrevista
Esto evita que el sesgo de recencia afecte tu juicio y permite una evaluación más justa. Usa tu guía de entrevista para marcar puntajes apenas el candidato termine su respuesta.
Sé neutral y objetivo
- No reacciones emocionalmente a las respuestas.
- Mantén el mismo tono y ritmo con todos los entrevistados.
- Si una respuesta no es clara, puedes pedir ejemplos específicos, pero sin guiar.
Aplicar estas buenas prácticas asegura que tu entrevista no solo sea estructurada en papel, sino también en ejecución, generando resultados más confiables y comparables.
Después de la entrevista: cómo evaluar y comparar resultados
Una vez concluidas las entrevistas, es momento de convertir las respuestas en datos útiles para tomar decisiones objetivas. Aquí es donde una entrevista estructurada muestra todo su valor.
Evalúa cada competencia por separado
En lugar de emitir un juicio general sobre el candidato, asigna puntajes a cada una de las competencias evaluadas. Usa la rúbrica que definiste previamente para mantener consistencia.
Comparación entre candidatos
- Organiza las evaluaciones en una matriz o tabla comparativa.
- Asegúrate de que todos los entrevistadores hayan seguido el mismo formato.
- Identifica patrones y puntajes altos en competencias clave según el perfil del puesto.
Analiza en conjunto con otras herramientas
- Complementa la entrevista con resultados de pruebas psicométricas.
- Considera también los antecedentes, referencias y desempeño en otras etapas del proceso (por ejemplo, pruebas técnicas o dinámicas de grupo).
Discute los hallazgos en equipo Las decisiones colaborativas reducen sesgos individuales. Compartir observaciones con otros entrevistadores permite ver fortalezas y riesgos que tal vez pasaste por alto.
Registra todo en un solo lugar Evalart y otras plataformas permiten guardar resultados, notas y comparativas de candidatos. Esto no solo facilita la toma de decisión, también permite revisar decisiones pasadas si es necesario en el futuro.

¿Cómo ayuda Evalart en la aplicación de entrevistas estructuradas?
Implementar entrevistas estructuradas puede parecer complejo al inicio, pero con las herramientas adecuadas, este proceso se vuelve mucho más ágil y efectivo. Evalart es una plataforma diseñada para optimizar cada etapa del proceso de selección, incluyendo la preparación, ejecución y evaluación de entrevistas.
1. Automatización y seguimiento centralizado
Evalart permite crear procesos de selección completos donde puedes integrar entrevistas estructuradas junto con pruebas psicométricas, técnicas y de habilidades blandas. Toda la información queda registrada en un solo lugar, facilitando el análisis comparativo entre candidatos.
2. Plantillas personalizables y formatos unificados
Puedes diseñar plantillas de entrevistas con preguntas estandarizadas y criterios de evaluación predeterminados. Esto garantiza que todos los entrevistadores sigan el mismo formato, mejorando la consistencia y reduciendo el sesgo en la evaluación.
3. Registro de resultados y reportes accionables
Durante o después de la entrevista, los entrevistadores pueden ingresar observaciones, puntajes y comentarios directamente en la plataforma. Evalart genera reportes con análisis visuales que te permiten comparar candidatos con base en datos objetivos.
4. Integración con pruebas de personalidad y habilidades
Evalart facilita la combinación de entrevistas con herramientas como la prueba Big Five o evaluaciones de razonamiento lógico, para obtener un perfil completo del candidato. Esto fortalece la toma de decisiones y reduce el margen de error.
5. Colaboración entre evaluadores
Los equipos de RRHH pueden compartir acceso a las evaluaciones y entrevistas para discutir resultados en conjunto, fomentando decisiones más equilibradas y alineadas con los objetivos de contratación.
Si buscas implementar entrevistas estructuradas sin complicaciones y con el respaldo de una herramienta profesional, Evalart es una excelente opción.
Conoce cómo funciona Evalart paso a paso
Checklist para aplicar entrevistas estructuradas
Antes de la entrevista:
- Define las competencias clave que vas a evaluar.
- Diseña preguntas específicas para cada competencia.
- Establece una escala de puntuación clara.
- Prepara una guía de entrevista con espacio para notas y puntuación.
- Revisa el perfil del candidato antes de iniciar.
Durante la entrevista:
- Explica brevemente la dinámica al candidato.
- Aplica todas las preguntas sin omitir ni improvisar.
- Toma notas precisas durante cada respuesta.
- Evalúa cada competencia en el momento, no al final.
- Mantener un tono objetivo y consistente.
Después de la entrevista:
- Completar la matriz comparativa con otros candidatos.
- Combinar los resultados con pruebas psicométricas y referencias.
- Compartir los hallazgos con tu equipo de selección.
- Documentar todo en una plataforma como Evalart.
Conclusión: Estructura que mejora decisiones
Las entrevistas estructuradas no sólo mejoran la eficiencia del proceso de selección, también garantizan decisiones más justas, objetivas y alineadas con el perfil buscado. Implementarlas permite comparar candidatos con base en hechos y no en impresiones.
Al combinar este enfoque con herramientas como Evalart, puedes elevar la calidad de cada contratación y fortalecer tu estrategia de atracción de talento con datos reales. Si aún no usas una plataforma para estructurar tu proceso, este es el momento ideal para probar nuevas formas de reclutar con inteligencia.