Usuarios
Evalart ofrece planes adaptados a diferentes necesidades:
- Plan Gratuito: Ideal para pequeños requerimientos, incluye hasta 5 candidatos, medidas anti-fraude y soporte por correo electrónico.
- Starter Pack: Un paquete básico que permite evaluar hasta 10 candidatos con acceso a más de 250 pruebas y funcionalidades esenciales.
- Planes Mensuales: Diseñados para empresas con necesidades regulares, incluyen acceso a cientos de pruebas, importación de candidatos, creación de pruebas, informes detallados y soporte.
- Planes Anuales: Pensados para organizaciones con grandes volúmenes de evaluaciones, ofrecen funcionalidades similares a los planes mensuales pero con tarifas ajustadas.
¡Sí! Evalart ofrece una prueba gratuita que incluye hasta la evaluación de hasta 5 candidatos. Puedes registrarte aquí: Prueba Gratuita de Evalart.
- Los planes Regular son ideales para empresas que no requieren personalización o integraciones avanzadas.
- Los planes Premium incluyen personalización, branding, integraciones avanzadas (ATS, API), y soporte por WhatsApp, además de usuarios ilimitados.
Evalart acepta pagos en línea mediante tarjeta de crédito o débito, ofreciendo una experiencia rápida y segura. Para los planes anuales, también se pueden gestionar procesos de registro de órdenes de compra (PO) y proveedores según sea necesario.
Tras realizar el pago, Evalart genera un comprobante inmediato. Además, emitimos una factura final en dólares, la cual puede ser utilizada para propósitos contables o administrativos.
Para descargar la factura de una compra realizada en Evalart, sigue estos pasos:
- Accede a la sección de planes:
Ve al menú “Mi cuenta” y selecciona la opción “Planes”. - Consulta el historial de pagos:
Dentro de la sección de “Planes”, haz clic en “Historial de pagos”. - Descarga la factura:
Encuentra el periodo o compra correspondiente y haz clic en la opción de “Descargar factura” para obtener el documento en formato PDF.
De esta manera, podrás acceder rápidamente a las facturas de tus compras para llevar un registro o fines administrativos.
Evalart ofrece la opción de adquirir paquetes adicionales o cambiar a un plan superior que se ajuste a tus necesidades.
Sí, puedes actualizar o degradar tu plan. Se aplicarán cargos o reembolsos prorrateados.
Evalart cuenta con un catálogo extenso de pruebas para diversas necesidades. Puedes consultarlo aquí: Catálogo de Pruebas.
Evalart incluye:
- Pruebas técnicas.
- Evaluaciones psicométricas.
- Pruebas de idiomas.
- Evaluaciones personalizadas según las necesidades del cliente.
Si deseas cambiar tu contraseña, sigue estos pasos:
- Accede a tu perfil:
Dirígete al menú “Cuenta” y selecciona “Mi perfil”. - Configura tu nueva contraseña:
- Ve a la sección “Configuración de contraseña” y haz clic en “Cambiar”.
- Ingresa tu contraseña actual para verificar tu identidad.
- Luego, introduce y confirma tu nueva contraseña.
- Si no recuerdas tu contraseña actual, utiliza la opción “Recuperar contraseña” en la página de inicio de sesión.
- Una vez recuperada, podrás acceder nuevamente a tu cuenta y realizar el cambio desde tu perfil.
Recuerda que es importante usar una contraseña segura para proteger tu cuenta.
Puedes crear usuarios adicionales en Evalart fácilmente y sin costo. Sigue estos pasos:
- Accede a la sección de usuarios:
Ve al menú “Mi cuenta” y selecciona la opción “Usuarios”. - Crea un nuevo usuario:
En esta vista, puedes crear, modificar o eliminar usuarios existentes.
Haz clic en “Crear usuario” y completa los datos requeridos, como el nombre, correo electrónico y rol del usuario. - Define el rol del usuario:Evalart permite asignar dos tipos de roles:
- Administrador:
- Tiene acceso completo a la plataforma, incluyendo la capacidad de crear, modificar y eliminar usuarios.
- Editor:
- Tiene acceso completo a la plataforma, excluyendo la capacidad de modificar detalles de la cuenta como planes y usuarios.
- Viewer:
- Tiene acceso de solo lectura.
- Puede visualizar evaluaciones, reportes y resultados, pero no puede realizar modificaciones ni administrar configuraciones.
- Administrador:
- Guarda los cambios:
Una vez completada la información, haz clic en “Guardar” para registrar el nuevo usuario.
Al agregar un usuario, selecciona su rol (Administrador, Editor, Lector). Los roles pueden modificarse posteriormente en «Gestión de usuarios».
Ve a «Gestión de claves API», crea una nueva clave y desactiva la anterior si ya no la necesitas.
Sí, las evaluaciones de Evalart son compatibles con dispositivos móviles. Los candidatos pueden responder a las pruebas desde cualquier dispositivo con conexión a internet, incluyendo teléfonos inteligentes, tablets y computadoras.
Puedes escribirnos directamente a cpimentel@evalart.com , y estaremos encantados de responder a cualquier consulta adicional que tengas.
Procesos de selección
Puedes personalizar el correo que se envía a los candidatos siguiendo estos pasos:
- Accede a la configuración de la evaluación:
Ve al menú de “Evaluaciones” y selecciona la evaluación correspondiente. - Selecciona los candidatos:
En la sección de envío de “Invitar candidatos”, elige a los candidatos a quienes deseas enviar el correo. - Edita el contenido del correo:
Personaliza el texto del correo de invitación según tus necesidades. Puedes incluir detalles específicos o ajustar el tono del mensaje. - Guarda como plantilla (opcional):
Si deseas reutilizar el mismo formato en futuras evaluaciones, habilita la opción “Guardar plantilla del correo” antes de enviarlo.
Esta funcionalidad te permite optimizar tus comunicaciones y mantener consistencia en los mensajes enviados a los candidatos.
El monitoreo web, gestionado mediante la opción «Control-anti trampa», ayuda a prevenir fraudes durante las evaluaciones al capturar y analizar imágenes de los candidatos durante la prueba.
Para activar el monitoreo web, sigue estos pasos:
- Habilita la opción «Control-anti trampa» desde la configuración del proceso.
Esta única opción activa tanto la captura de fotos como la verificación mediante inteligencia artificial. - Requisitos para los candidatos:
Los candidatos deberán tener una cámara habilitada para poder realizar la prueba bajo monitoreo. - Revisión de fotos:
- La inteligencia artificial analizará las fotos durante la hora en que se realice la prueba.Si se detecta alguna
- irregularidad, las fotos estarán disponibles para revisión manual. Si no se encuentra nada extraño, las fotos no se mostrarán.
Este sistema asegura un proceso de evaluación confiable y seguro, reduciendo significativamente el riesgo de fraude.
Sí, es posible definir una fecha límite para las pruebas de un proceso. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Accede al menú de evaluaciones:
Ingresa al menú “Evaluaciones” y selecciona la evaluación correspondiente. - Edita la evaluación:
Haz clic en la opción “Editar” para acceder a las configuraciones. - Avanza a la pestaña de configuración:
Navega hasta la pestaña “Configuración” y localiza la sección “Fechas específicas”. - Define las fechas y horas:
Ingresa la fecha y hora de inicio y la fecha y hora de finalización para la evaluación. - Guarda los cambios:
Haz clic en el botón “Finalizar” para aplicar la configuración.
De esta forma, los candidatos solo podrán acceder a la prueba dentro del rango de fechas establecido.
Sí, es posible cancelar una evaluación para un candidato y recuperar el crédito si el candidato no ha iniciado ninguna prueba. Sigue estos pasos:
- Cancelar la evaluación:
Haz clic en «Eliminar candidato.» Aparecerá un mensaje de confirmación:“¿Estás seguro de que deseas eliminar a este candidato de la evaluación? Esta acción no se puede deshacer.” - Recuperar el crédito:
Una vez eliminado el candidato, haz clic en el botón “Restaurar créditos” para completar el proceso. - Cerrar un proceso y recuperar créditos:
Si decides cerrar un proceso y hay candidatos que no han iniciado las pruebas, podrás hacer clic en el botón “Recuperar créditos” después de cerrar el proceso
Para agregar más candidatos a una evaluación en curso:
- Acceda al menú de Evaluaciones:
Abra el menú «Evaluaciones» y seleccione la evaluación deseada. - Invite a nuevos candidatos:
Navegue a la opción «Invitar candidatos» e ingrese los datos de los nuevos candidatos. - Envíe invitaciones:
Confirme y envíe las invitaciones a los nuevos candidatos.
Este proceso asegura que solo los nuevos candidatos reciban las invitaciones, evitando notificaciones duplicadas.
Si el correo de invitación para responder las pruebas no llega al candidato, sigue estos pasos:
- Verifica la dirección de correo:
Asegúrate de que la dirección de correo registrada esté correctamente escrita. - Revisa la carpeta de correo no deseado:
Pide al candidato que verifique su carpeta de spam o correo no deseado. Si encuentra el correo, indícale que lo marque como deseado. - Reenvía el correo desde la plataforma:
- Ingresa al menú “Evaluaciones”.
- Selecciona el proceso correspondiente.
- Dirígete a la pestaña “Candidatos” dentro del proceso.
- Haz clic en “Detalles” del candidato al que deseas reenviar la invitación.
- Selecciona la opción “Reenviar invitación”.
- Envía el enlace al portal de candidatos manualmente:
En la misma pantalla de “Ver / Enviar Pruebas”, copia el enlace de la prueba utilizando el icono del portapapeles y envíalo por otro medio, como correo personal o sistemas de mensajería. - Problemas con correos corporativos:
Si los correos no llegan a cuentas internas de tu empresa, consulta con el administrador de correo para que asegure que los correos enviados desde Evalart sean aceptados.
Siguiendo estos pasos, podrás garantizar que el candidato reciba la invitación para las pruebas.
Sí, pero los cambios como agregar o quitar pruebas solo aplicarán a los candidatos que no hayan comenzado la evaluación.
Las pruebas marcadas por posible fraude se pueden identificar desde el panel principal de la plataforma o dentro de la tabla de resumen de la evaluación correspondiente. Desde allí, puedes acceder a informes detallados para revisar los riesgos específicos detectados.
Sí, pero los cambios como agregar o quitar pruebas solo aplicarán a los candidatos que no hayan comenzado la evaluación.
Sí, es posible agregar un candidato que ya haya realizado pruebas a un nuevo proceso de selección. Solo necesitas incluirlo en el nuevo proceso desde la plataforma y enviarle las invitaciones correspondientes para las pruebas de ese proceso. Si necesitas más ayuda, no dudes en contactarnos.
Para agregar nuevas pruebas a una evaluación que ya está en curso, sigue estos pasos:
- Accede al menú de evaluaciones:
Ve al menú “Evaluaciones” y selecciona la evaluación a la que deseas agregar pruebas. - Dirígete a la pestaña de pruebas:
Una vez dentro de la evaluación, selecciona la pestaña “Pruebas”. - Agrega las pruebas:
Haz clic en el botón “Agregar” y selecciona la prueba o pruebas que deseas incluir en el proceso. - Configura y confirma:
Haz clic en el botón “Siguiente” para finalizar la configuración.
Una vez completado este proceso, las pruebas seleccionadas se agregarán al proceso en curso y estarán disponibles para los candidatos asignados.
Si un candidato encuentra problemas durante la prueba y necesitas permitirle repetirla, sigue estos pasos:
- Accede al menú de evaluaciones:
Ve al menú “Evaluaciones” y selecciona la evaluación correspondiente. - Busca al candidato:
En la lista de candidatos, encuentra al candidato afectado y haz clic en su nombre o en la opción “Detalles”. - Reinicia la prueba:
Haz clic en la opción “Reiniciar prueba” para que el candidato pueda volver a realizarla desde el principio.
Importante:
Ten en cuenta que al resetear una prueba, los resultados anteriores se perderán. Si necesitas conservarlos, guarda una copia en PDF del resultado antes de realizar el reinicio.
Una prueba en estado “Expirada” indica que el candidato se quedó sin tiempo antes de finalizar la prueba. Esto puede suceder por las siguientes razones:
- El candidato cerró el navegador sin hacer clic en “Finalizar” cuando la plataforma le indicó que se había agotado el tiempo.
- El candidato abandonó la prueba antes de terminar.
Cómo ver el resultado:
Aunque la prueba esté en estado “Expirada,” puedes revisar las respuestas completadas hasta ese momento accediendo al detalle de la prueba en el menú correspondiente.
Sugerencia:
En caso de que el candidato desee intentarlo nuevamente, lo mejor es reiniciar la prueba. Esto permitirá que tenga una nueva oportunidad para completarla desde el principio. Ten en cuenta que al reiniciar, los resultados anteriores se perderán, así que asegúrate de guardar una copia en PDF si deseas conservarlos.
Sí, es posible eliminar candidatos de un proceso de selección en curso, siempre y cuando no tengan instancias de prueba creadas. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Accede a la configuración de la evaluación:
Ve al menú de “Evaluaciones” y selecciona la evaluación correspondiente. - Dirígete a la pestaña de candidatos:
Dentro de la configuración, selecciona la pestaña “Candidatos”. - Selecciona al candidato o candidatos que deseas eliminar:
Marca los nombres de los candidatos que deseas retirar del proceso. - Elimina los seleccionados:
Haz clic en la opción “Eliminar seleccionados” y confirma la acción haciendo clic en “Eliminar”.
Una vez completado este proceso, los candidatos seleccionados serán eliminados del proceso de selección. Si ya tienen pruebas asignadas, esta opción no estará disponible.
Para corregir el correo u otros datos del candidato:
- Diríjase a la pestaña Candidatos.
- Seleccione el candidato al que desea realizar la corrección.
- Haga clic en la opción Editar en la parte superior de la pantalla.
- Realice los cambios necesarios.
Guarde los cambios para que se actualicen correctamente.
Sí, puedes cargar candidatos masivamente utilizando un archivo CSV. Sigue estos pasos para hacerlo:
- Accede a la configuración de la evaluación:
Ve al menú de “Evaluaciones” y selecciona la evaluación correspondiente. - Invita a los candidatos:
Haz clic en la opción “Invitar candidatos” y selecciona “Invitar por correo electrónico”. - Importa el archivo CSV:
- Selecciona la opción “Importar desde archivo CSV”.
- Carga el archivo CSV que contiene los datos de los candidatos. Asegúrate de que el archivo esté separado por comas y tenga el siguiente formato:
- Columna A: Correo Electrónico.
- Columna B:
- Columna C:
- Ejemplo:
pedro@ejemplo, Pedro, Gomez alfredo@mimail, Alfredo, Perez
- Confirma la carga:
Verifica que los candidatos se hayan cargado correctamente. - Envía las invitaciones:
Una vez confirmados, procede a enviar las invitaciones desde la misma sección.
De esta forma, los candidatos cargados recibirán automáticamente las invitaciones para participar en la evaluación.
Puedes generar un reporte que combine los resultados de todas las pruebas realizadas por un candidato en un proceso siguiendo estos pasos:
- Accede a la evaluación:
Ve al menú de “Evaluaciones” y selecciona la evaluación correspondiente. - Selecciona al candidato:
En el listado de candidatos, localiza al candidato deseado y haz clic en la opción “Detalles”. - Genera el informe de la evaluación:
- Haz clic en la opción “Informe de la evaluación”.
- Esto abrirá un reporte resumido que combina los resultados de todas las pruebas realizadas por el candidato dentro de esa evaluación.
Este informe te permitirá visualizar de manera clara y consolidada el desempeño del candidato en todas las pruebas asociadas al proceso.
Puedes ver el ranking de los candidatos de un proceso siguiendo estos pasos:
- Desde la pestaña Resumen de la evaluación:
- Abre la evaluación correspondiente desde el menú de “Evaluaciones”.
- Dirígete a la pestaña “Resumen” para visualizar el ranking de los mejores candidatos.
Detalles del ranking:
- El reporte genera un puntaje automáticamente, basado en el promedio de las pruebas respondidas por cada candidato.
Si una prueba aparece en estado “En progreso”, puede ser que el candidato cerró el navegador sin hacer clic en el botón “Finalizar”. Esto puede suceder si hubo problemas técnicos o un cierre accidental de la sesión.
Para resolverlo, sigue estos pasos:
- Confirma con el candidato:
Contacta al candidato para confirmar si tuvo algún problema durante la prueba. - Reinicia la prueba:
Si el candidato tuvo problemas o no pudo finalizar correctamente, considera reiniciar la prueba. Para ello:
-
- Ingresa al menú de “Evaluaciones” y selecciona la evaluación correspondiente.
- Ve a la pestaña “Candidatos” y selecciona al candidato afectado.
- Haz clic en la opción “Reiniciar prueba”.
Al reiniciar la prueba, el candidato podrá volver a realizarla desde el principio. Recuerda que al hacer esto, los resultados anteriores se perderán, por lo que, si necesitas conservarlos, guarda una copia en PDF antes de reiniciar.
Solo los usuarios de la cuenta tienen acceso a la información de los candidatos y a los resultados de los candidatos de la cuenta.
Es posible restringir el acceso a los procesos de selección para ciertos usuarios dentro de la cuenta. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Accede al menú de evaluaciones:
Ve al menú “Evaluaciones” y selecciona la evaluación a la que deseas restringir el acceso. - Edita la evaluación:
Haz clic en la opción “Editar” para acceder a la configuración de la evaluación. - Configura las restricciones:
Avanza hasta la sección final de la configuración, donde encontrarás la opción “Restricción”.
Selecciona a los usuarios a quienes deseas restringir el acceso. - Guarda los cambios:
Haz clic en “Finalizar” para aplicar las configuraciones.
De esta manera, solo los usuarios permitidos podrán acceder a los detalles de la evaluación .
Evalart utiliza varios controles para detectar actividades sospechosas que podrían indicar que un candidato hizo trampa. Cuando una prueba está marcada con riesgo de fraude , significa que se detectó actividad sospechosa. Esto no implica necesariamente que el candidato haya hecho trampa, pero indica un mayor riesgo que debe considerarse al evaluar la validez de la prueba.
- Las pruebas marcadas con posible fraude se pueden identificar desde el Dashboard principal de la plataforma o en el cuadro de resumen dentro de la evaluación correspondiente.
- Desde allí, puedes desglosar el reporte detallado para verificar los riesgos específicos detectados.
Nota:
Es importante recordar que las alertas no confirman con un 100% de certeza que hubo trampa, pero sí señalan un mayor riesgo en comparación con pruebas no marcadas.
Verifica tu conexión a internet y la configuración de tu navegador. Si el problema persiste, contacta a support@evalart.com.