Descripción de Puestos: Técnico de Atención al Paciente
Descripción de Trabajo:
Si eres una persona empática, te apasiona la interacción con los pacientes y posees una habilidad para resolver situaciones problemáticas, ¡tenemos una oportunidad laboral para ti! Estamos en busca de un Técnico de Atención al Paciente del área 8 para nuestro prestigioso centro de salud.Funciones del Trabajo:
- Atender a los pacientes en su entrada y salida del centro médico, brindando atención personalizada y empática.- Verificar la identidad de los pacientes, así como su cita médica o tratamiento asignado.
- Realizar el proceso de registro de los pacientes en el sistema de gestión, actualizando sus datos personales y de contacto.
- Entregar resultados de estudios médicos a los pacientes, explicándoles de manera clara y sencilla.
- Asistir en la realización de encuestas de satisfacción para verificar la calidad del servicio ofrecido.
- Colaborar con el personal médico en la solución de problemas específicos del paciente, ofreciendo soluciones y recomendaciones adecuadas.
Requisitos:
- Tener estudios técnicos o universitarios en áreas de la salud o afines.- Experiencia en puestos o labores de atención al cliente o pacientes.
- Conocimientos en registro de información, manejo de sistemas informáticos básicos y control de citas y agendas.
- Habilidad para la toma de decisiones y la resolución de problemas.
- Excelente capacidad de comunicación, empatía y efectividad en el trato al paciente.
- Disponibilidad para trabajar en turnos rotativos y fines de semana.
¡Si cumples con los requisitos y te apasiona la atención al paciente, postula a nuestra vacante y forma parte del equipo de salud más sólido del área!
Preguntas para entrevista para el cargo de: Técnico de Atención al Paciente
-
¿Cuál es su experiencia en atención al paciente?
Se espera que el candidato describa su experiencia previa en el cuidado y atención de pacientes. Debe hablar sobre los diferentes tipos de pacientes con los que ha trabajado y los desafíos que ha encontrado. Si tiene alguna certificación, debe mencionarla en su respuesta. -
¿Cómo maneja situaciones difíciles con pacientes?
Esperamos que el candidato responda con ejemplos específicos de situaciones difíciles que ha enfrentado y cómo las ha manejado. También se espera que aborde la importancia de la paciencia, la empatía y la capacidad para tranquilizar a los pacientes. -
¿Qué conocimientos y habilidades posee para tomar signos vitales?
El candidato debe describir sus habilidades en la toma precisa y efectiva de signos vitales, incluyendo la medición de la presión arterial, temperatura, frecuencia cardíaca y respiratoria. También es importante que describa cualquier capacitación o certificación en este ámbito. -
¿Cómo maneja la documentación médica y los registros del paciente?
Se espera que el candidato describa su experiencia en el manejo de los registros médicos electrónicos y en papel. Debe responder con ejemplos específicos de cómo ha mantenido la documentación precisa y actualizada, y su familiarización con las leyes de privacidad de la información de los pacientes. -
¿Cómo maneja el trabajo en equipo con otros profesionales médicos?
Esperamos que el candidato describa su experiencia trabajando en estrecha colaboración con otros profesionales médicos, incluyendo médicos, enfermeras y técnicos de laboratorio. Debe responder cómo ha construido relaciones de confianza con el equipo médico y cómo ha manejado situaciones en las que las opiniones difieren. -
¿Cómo maneja la seguridad del paciente?
El candidato debe describir cómo se asegura de que los pacientes estén seguros y cómo sigue los protocolos de seguridad médica en todo momento. Debe responder con ejemplos específicos de cómo ha manejado situaciones de emergencia y cómo ha seguido los protocolos de seguridad en situaciones de alto estrés. -
¿Cómo aborda la formación y educación del paciente?
Se espera que el candidato describa cómo trabaja con los pacientes para educarlos sobre su condición, incluyendo el manejo de medicamentos y cambios en el estilo de vida. Debe responder con ejemplos específicos de cómo ha educado a los pacientes para que sean autónomos y trabajen en su propia recuperación.