
Ejemplos de entrevista por competencias para mejorar tu proceso de selección
Las entrevistas por competencias cada vez son más populares en los procesos de reclutamiento, y con buena razón. Si bien no dejan de lado la experiencia laboral o la formación académica, estas entrevistas se enfocan en analizar comportamientos pasados como indicadores del rendimiento futuro. Pero ¿cómo aplicarlas correctamente y qué tipo de preguntas debes hacer?
En este artículo, explicaremos cómo implementar entrevistas por competencias de forma efectiva, y también te daremos ejemplos prácticos basados en la metodología STAR para que puedas aplicar de inmediato en tu empresa.
¿Qué son las entrevistas por competencias?
Las entrevistas por competencias buscan evaluar si un candidato posee las habilidades clave necesarias para desempeñarse en un puesto. En lugar de hacer preguntas genéricas como “¿Cuál es tu mayor debilidad?”, se exploran situaciones concretas del pasado laboral del candidato.
Algunas de las competencias más comunes que se evalúan incluyen:
- Resolución de problemas
- Comunicación
- Trabajo en equipo
- Liderazgo
- Adaptabilidad
- Pensamiento analítico
- Gestión del tiempo
Estas entrevistas se basan en la idea de que la mejor forma de predecir el comportamiento futuro es analizar el comportamiento pasado.
¿Qué es la metodología STAR?
Para estructurar y evaluar este tipo de entrevistas, muchas empresas utilizan el método STAR, por sus siglas en inglés:
- S – Situación: ¿Cuál era el contexto?
- T – Tarea: ¿Qué debía hacer la persona?
- A – Acción: ¿Qué acciones tomó para resolver la situación?
- R – Resultado: ¿Cuál fue el resultado final?
Este método permite obtener respuestas más estructuradas y útiles. También facilita que el entrevistador pueda identificar si realmente el candidato tiene la competencia evaluada o si está improvisando.
Ejemplos de entrevista por competencias usando STAR
Competencia: Resolución de problemas
Pregunta: Cuéntame sobre una vez en la que te enfrentaste a un problema complejo en el trabajo. ¿Qué hiciste?
Respuesta esperada (formato STAR):
- Situación: “Cuando trabajaba como coordinador de logística, tuvimos un retraso inesperado en la entrega de materia prima.”
- Tarea: “Mi responsabilidad era evitar que la producción se detuviera.”
- Acción: “Llamé a proveedores alternativos, ajusté el calendario de producción y gestioné los turnos de trabajo para minimizar el impacto.”
- Resultado: “Se evitó una parada total en la planta y logramos cumplir con los plazos del cliente.”
Competencia: Trabajo en equipo
Pregunta: Describe una situación en la que tuviste que colaborar con un equipo para lograr un objetivo.
Respuesta esperada:
- Situación: “Durante la planeación de una feria comercial.”
- Tarea: “Organizar el evento y coordinar a distintos departamentos.”
- Acción: “Facilité reuniones semanales, asigné tareas específicas y aseguré la comunicación constante.”
- Resultado: “El evento fue un éxito, superamos la meta de asistencia y recibimos felicitaciones de la dirección.”
Cómo evaluar las respuestas por competencias
Para que la entrevista por competencias realmente funcione, es importante contar con una estructura de evaluación clara. Algunas recomendaciones:
- Usa una tabla de puntuación por competencia (de 1 a 5)
- Presta atención a los detalles en cada etapa del método STAR
- Valora si el resultado fue exitoso y si la acción tomada fue proactiva y relevante
- Compara las respuestas entre candidatos para tomar decisiones objetivas
Además, considera complementar las entrevistas con herramientas como las pruebas de selección por competencias de Evalart, que ayudan a validar si el perfil del candidato se alinea con los valores y habilidades clave del puesto.
¿Qué competencias debería evaluar según el puesto?
No todas las competencias aplican para todos los roles. Aquí te dejamos una guía rápida de competencias comunes por tipo de puesto:
- Ventas: persuasión, comunicación, toma de decisiones
- Administración: organización, gestión del tiempo, atención al detalle
- Liderazgo: toma de decisiones, resolución de conflictos, liderazgo de equipos
- Atención al cliente: empatía, manejo del estrés, escucha activa
Para cada perfil, puedes crear una serie de preguntas estructuradas según las competencias clave y aplicar el enfoque STAR para cada una.
Ventajas de usar entrevistas por competencias
- Mayor objetividad: Al basarse en hechos concretos, se reduce el sesgo de percepción.
- Predicción de desempeño: Permiten evaluar con mayor precisión cómo actuará el candidato.
- Mejor alineación cultural: Evalúan más allá del CV si el talento encajará en el equipo.
- Más consistencia: Todos los candidatos responden preguntas similares, lo que facilita comparaciones.
Herramientas para complementar las entrevistas
Además de usar la metodología STAR, puedes apoyarte en:
- Evalart: Plataforma para pruebas de competencias y entrevistas estructuradas.
- Guías de entrevista internas: Formularios estandarizados que aseguren coherencia.
- Software de seguimiento de candidatos (ATS): Para almacenar y comparar respuestas.
Las entrevistas por competencias, cuando se aplican con una estructura clara como el método STAR, se convierten en una herramienta poderosa para tomar decisiones de contratación más informadas. Combinadas con evaluaciones previas como las de Evalart, te ayudan a construir procesos de selección más sólidos, objetivos y eficientes.
¿Estás listo para implementar entrevistas por competencias en tu empresa? Empieza creando tu banco de preguntas por perfil, capacita a tus entrevistadores y complementa con herramientas digitales que faciliten la evaluación. Evalart te ofrece una plataforma que optimiza tu proceso de reclutamiento y te permite evaluar de formas puntuales.